Efectos Opticos

Efectos Opticos
También llamados efectos visuales o fotográficos

miércoles, 29 de noviembre de 2017

La filmación de maquetas con cámara en movimiento


Es una técnica denominada en inglés motion control photography. En este tipo de filmación es la cámara la que se mueve mientras la maqueta está fija e inmóvil. El primero en intentar poner a punto esta técnica fue el estadounidense John Whitney. Douglas Trumbull la utilizó para la película [[2001: A Space Odyssey (película)|2001: una odisea de rock etc. Estas técnicas están destinadas a crear una ilusión audiovisual gracias a la cual el espectador asiste a escenas que del espacio]] con resultados muy satisfactorios pero quien la llevó a su paroxismo fue John Dykstra, quien la perfeccionó en 1976 para la película La guerra de las galaxias (1977). Dykstra inventó una cámara a la que llamó Dykstraflex y que le permitía sincronizar la filmación de las maquetas de las naves espaciales con la memoria de un ordenador, de modo que la simultaneidad de los diferentes elementos que componen un único plano (el fondo estrellado del espacio, astros y planetas, otras naves y vehículos etc) podía ser lograda con mayor sincronización y realismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario